Noticias

PARLAMENTO Y UNIVERSIDAD PRESENTAN LAS ORDENES DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN

Jueves, 04 de Diciembre de 2014

Nacen fruto del convenio de colaboración entre ambas instituciones, que dedica 200.000 euros cada año a dos contratos postdoctorales y proyectos "frontera".

El presidente del Parlamento, José Antonio Cagigas, compareció en rueda de prensa junto al rector de la Universidad de Cantabria, José Carlos Gómez Sal, con el fin de dar cuenta ante los medios de comunicación de las dos órdenes de ayudas que articulan la colaboración de ambas instituciones en el fomento de la investigación.

Cátedra Cantabria, que hasta ahora acogía conferencias y publicaciones financiadas por el Parlamento bajo la dirección académica de la universidad, redefine así su objeto y su financiación, que pasa de 40.000 a 200.000 euros anuales.

Desde este año el importe de esas ayudas se destina íntegramente a la investigación, concretamente para dos contratos postdoctorales y para la financiación de proyectos denominados "frontera" o "de alto riesgo", basados en líneas de trabajo hasta ahora inexploradas en las que resulta imposible predecir los resultados y es difícil conseguir financiación.

70.000 euros se destinarán a dos contratos de investigadores postgraduados (35.000 euros cada uno), y 130.000 euros para la financiación de proyectos "frontera", con un máximo de 65.000 euros por proyecto, en ambos casos con una duración de dos años.

Ambas convocatorias fueron publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el pasado 24 de noviembre y que se cierran el próximo 19 de diciembre.

Según subrayó Cagigas, "queremos que Cantabria sea una región del conocimiento", de ahí que la apuesta del Parlamento se refleje en ese aumento por cinco de la partida que la institución dedicaba hasta ahora al convenio con la Universidad de Cantabria. Además, según subrayó el presidente del Legislativo, el convenio cuenta con el apoyo unánime de los tres grupos parlamentarios, lo que garantiza su continuidad en próximas legislaturas.

José Antonio Cagigas aprovechó su comparecencia ante los medios para anunciar una nueva línea de trabajo con la Universidad para difundir el trabajo de sus institutos y grupos de investigación entre los alumnos que visitan el Parlamento de Cantabria en el marco del programa Escuela de Democracia. Dicha línea de colaboración se está cerrando en estos días con la Universidad y será puesta en marcha en próximas fechas.

Tanto el rector, José Carlos Gómez Sal, como el vicerrector de Investigación, Ángel Pazos trasladaron al Parlamento el agradecimiento de la universidad por su "apoyo decidido" a la investigación "en un momento tan complicado", un apoyo que "ha generado mucha ilusión", reconoció Pazos.

Gómez Sal ha señaló que estas ayudas van a permitir "atraer talento a Cantabria" para "poder ir sembrando poco a poco", de forma que dentro de unos años “Cantabria sea un foco aún mayor de atracción de talento".

 "Es una labor de siembra, es como la lluvia fina que va cayendo poco a poco y calando la tierra", apostilló.

 

Enlaces al BOC: 

Convocatoria del Parlamento y la Universidad de Cantabria de ayudas para contratos postdoctorales en el marco del convenio de colaboración entre ambas instituciones.

Convocatoria del Parlamento y la Universidad de Cantabria de ayudas de investigacion Cantabría Explora en el marco del convenio de colaboración entre ambas instituciones.