LA JUSTICIA AVALA LA SUPRESIÓN DE LOS COMPLEMENTOS DE PENSIÓN DE LOS EX – DIPUTADOS
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria da la razón a la decisión tomada por la Mesa del Parlamento el pasado 9 de marzo de 2012.
El presidente del Parlamento de Cantabria, José Antonio Cagigas mostró su satisfacción por la decisión que acaba de tomar la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC y contra la que además no cabe recurso.
Según recordó Cagigas, el pasado 9 de marzo “tomamos la decisión de suprimir los complementos de pensión de los ex – diputados en un momento como el que vivimos en el que los primeros que debemos dar ejemplo ante los ciudadanos somos los políticos.
Este complemento era una retribución extra que se implantó cuando la comunidad autónoma y la economía marchaban bien, ahora la situación ha cambiado y hay que adaptarse”. Bajo esa premisa, la Mesa del Parlamento aprobó por unanimidad (PP, PRC, y PSOE) una supresión que afectaba a una decena de ex – diputados y que suponía algo más de 100.000 euros anuales en los gastos de la institución parlamentaria. Este complemento permitía a los ex – diputados llegar a la pensión máxima fuera cual fuera su patrimonio.
El Parlamento abonaba la diferencia entre la pensión recibida y la pensión máxima, de manera que había casos en que ese complemento suponía apenas 30 euros al mes, pero en otros llegaba a los 1.800. “La sentencia ha sido muy clara y contundente en todos los extremos.
Por ejemplo recuerda que el Reglamento sólo recoge la posibilidad de que la Mesa de la Cámara cree un régimen complementario de prestaciones sociales y, por tanto, serían derechos eventuales o expectativas, pero no derechos adquiridos". Abundando en este aspecto, el TSJC añade que el hecho de que se haya disfrutado de un derecho durante un tiempo, no garantiza su perpetuidad.
Por ello, y tras esta decisión Cagigas subrayó que como viene sucediendo desde marzo de 2012 “ningún ex – diputado y por supuesto ninguno de los que lo somos actualmente recibiremos complemento alguno. La sentencia del TSJC cierra este caso ya que no hay posibilidad de recurso, y además la otra parte será la que abone las costas del proceso judicial”.
“Y quiero hacer una última reflexión. Los tiempos no es que estén cambiando, es que han cambiado. Venimos de una época en la que se han hecho muchas cosas bien pero en la que se han hecho otras que mirando con perspectiva son cuando menos cuestionables”.
“Me parece muy cuestionable, mucho, que hayamos tenido que dirimir este tema en los tribunales ya que es una muestra de que hay quien no se ha dado cuenta aún de lo que pasa a nuestro alrededor. Lo llamábamos complemento pero siendo justos era un privilegio, y son este tipo de cuestiones las que alejan a ciudadanos y políticos. Creo que el tribunal lo ha entendido así y me congratulo por ello”.