EL TRANSPORTE SANITARIO Y LA PROTONTERAPIA, A DEBATE EN EL PRIMER PLENO DEL AÑO
El Parlamento de Cantabria debatirá el próximo lunes, 3 de febrero, en el primer pleno del nuevo periodo de sesiones, cuestiones relacionadas con el cumplimiento de la ley de Vivienda, el transporte sanitario, el viaje institucional a México de la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, y las obras del proyecto de protonterapia del hospital Valdecilla.
La sesión comenzará con una moción presentada por Vox sobre medidas para fomentar la natalidad y continuará con una proposición no de ley (PNL) del grupo socialista relativa al cumplimiento de la ley por el derecho a la Vivienda.
Además, se debatirá la iniciativa de Vox que tiene que ver con “terminar con la competencia desleal de terceros países en el sector de la apicultura” y la PNL del PRC pide la elaboración de un informe jurídico en el plazo de 15 días que estudie la aplicación de las causas de resolución de contrato previstas en los pliegos de contratación del transporte sanitario.
En esta sesión, los grupos de oposición presentan cinco interpelaciones al Gobierno regional.
El grupo socialista se interesa por el cumplimiento de la ley de Ciencia mientras que el PRC cuestiona los criterios para garantizar la calidad y atención al público de la Red de Oficinas Comarcales Agrarias.
Preguntas a la presidenta
Como es habitual en el primer pleno de cada mes, los grupos plantean preguntas directas a la presidenta del Gobierno regional, María José Sáenz de Buruaga.
El grupo socialista pregunta por “el retroceso en los datos de la producción industrial en el mes de noviembre de 2024 con un descenso del 10,40% y actuaciones previstas para revertir esta situación”.
La pregunta del PRC es relativa al “compromiso para edificar vivienda libre dentro de los PSIR y cómo garantizar que no suponga la priorización de los intereses privados sobre la defensa del territorio y las necesidades de vivienda asequible”.
Además, Vox quiere conocer las razones “por las que no se ha procedido a simplificar ya todo lo que depende exclusivamente del Gobierno, dilatando su efectiva implantación, a pesar de la urgencia de reducir burocracia”
El primer pleno del nuevo periodo de sesiones se completará con preguntas al Ejecutivo sobre la falta de matronas y el servicio de atención médica en la Gándara, por parte del grupo regionalista que presenta una batería de preguntas sobre el viaje institucional a México de la presidenta Buruaga. Los regionalistas quieren conocer, entre otras cuestiones, los compromisos adquiridos y la repercusión mediática del viaje.
El grupo socialista centrará sus preguntas en el centro multiusos de la Rubia de Mataporquera y el proyecto de la protonterapia del hospital Valdecilla.
La sesión concluirá con preguntas de Voz relacionadas con el pago de las ayudas por las cosechas de patata perdidas y “cómo se explica que existiendo presupuesto para la rehabilitación de viviendas en 2025 se informe a los interesados de que no hay convocatorias previstas a tal fin en el presente ejercicio”.