Noticias

EL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DESTACA LA TRANSPARENCIA DEL CONCURSO PARA EL PORTAL WEB DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS

Miércoles, 19 de Octubre de 2011

Cagigas afirma que es una apuesta por hacer universal la apertura del Parlamento a los ciudadanos. Su puesta en marcha redundará en la transparencia y la interacción de la institución con la sociedad.

El presidente del Parlamento de Cantabria, afirmó este miércoles que si tiene "dificultades" a raíz de la publicación del coste del nuevo portal de la Cámara, que asciende a 275.000 más IVA, es "por ser absolutamente transparentes y claros", y no haber "troceado" el proyecto.

Defendió la asuteridad como una política necesaria que el propio Parlamento ya ha aplicado -se va a ahorrar 400.000 euros hasta final de año- pero apuntó que las inversiones son necesarias, priorizando. Lamentó que quienes presentan proposiciones no de ley instando a la inversión en la región ahora critiquen este proyecto.

Según explicó, si hubiera optado por esta segunda opción, la de los modificados, "hoy no estábamos aquí", en alusión a la rueda de prensa que ha convocado para informar de esta "inversión", que ha calificado como "imprescindible", y que es un proyecto de "legislatura".

"Si me pongo a poner ejemplos de troceamientos, puedo estar aquí dos horas hablando de lo que ha pasado en los últimos cuatro años. Delito no es, pero es feo. Porque es mejor que diga a los ciudadanos qué proyecto voy a hacer y no sacar una facturilla, otra facturilla, otra facturilla, para ir colándolo todo sin que nadie lo sepa. Uno lo hace bien y a veces te critican", ha subrayado. Cagigas se pronunció así en la rueda de prensa que ha ofrecido este mediodía para dar a conocer el futuro 'portal de comunicación y servicios' del Parlamento de Cantabria, que, matizó, no tiene "absolutamente nada que ver con una web", y en la que estuvo acompañado por el letrado secretario general de la Cámara, Ángel Sanz, y el jefe de servicio de Régimen Interno, Alfonso Rodríguez, redactores ambos del pliego técnico y administrativo.  

"No es posible que un Parlamento con 8 millones de presupuesto no sepa nadie en qué trabaja", reflexionó José Antonio Cagigas.