EL PLENO APRUEBA INICIATIVAS SOBRE TRANSFUGUISMO, LA GUARDIA CIVIL Y EL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD
El Pleno de Parlamento de Cantabria ha aprobado cuatro de las seis iniciativas de votación y debate de la sesión de hoy lunes, 27 de febrero. En concreto, la Cámara ha dado el visto bueno a dos propuestas de rechazo del transfuguismo y otras dos cuestiones relativas a reforzar la presencia de la Guardia Civil en Cantabria y el personal de administración del Servicio Cántabro de Salud. El orden del día ha sumado treces puntos: dos mociones, cuatro proposiciones no de ley, dos interpelaciones y cinco preguntas.
En la sesión se aprobaron dos iniciativas para rechazar el transfuguismo de los Grupos Regionalista y Socialista. Los primeros han pedido que no se incluyan políticos tránsfugas en las próximas listas electorales y los socialistas que las distintas formaciones políticas con representación parlamentaria no se beneficien de los votos de las personas consideradas tránsfugas de acuerdo con el Pacto Antitransfuguismo “para construir, mantener o cambiar las mayorías en gobiernos locales”. Asimismo, requerían que el Parlamento instase a la comisión de seguimiento del Pacto Antitransfuguismo a una revisión y reapertura del pacto para poder incluir nuevas formaciones políticas. La proposición de ley de los regionalistas se ah aprobado por 21 votos a favor y 11 en contra, mientras la de sus socios ha tenido 9 abstenciones y dos votos en contra.
El Grupo Parlamentario Popular no consiguió apoyos para su propuesta sobre los trenes de Cercanías que buscaba reprobar a la ministra de Transportes, e instar al Gobierno de Cantabria a iniciar una investigación interna y depurar responsabilidades “por el deficiente seguimiento y supervisión” del cumplimiento de los compromisos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España en relación con el contrato para la adquisición de 31 nuevos trenes para el servicio ferroviario de cercanías en Cantabria y Asturias. En cambio, la Cámara autonómica si que aprobó orta iniciativa de los diputados populares relativa al Servicio Cántabro de Salud, para dotar adecuadamente de recursos humanos las estructuras administrativas y agilizar la tramitación de prestaciones.
El Grupo Parlamentario Mixto Vox no tuvo éxito en su iniciativa para instar al Gobierno de Cantabria a aprobar, antes de que finalice la actual legislatura, el Plan Regional de Ordenación del Territorio (PROT) y el Plan de Sostenibilidad Energética de Cantabria (PSEC). En cambio, si consiguió unanimidad para realizar de forma urgente las gestiones que sean necesarias ante el Gobierno de España para que la Guardia Civil en Cantabria tengan cubiertas todas las plazas previstas y vacantes en la actualidad y dotar de medios personales suficientes a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en Cantabria “para invertir la tendencia ascendente de inseguridad que sufre la región”.
Control al Gobierno
En el apartado de control al Gobierno, el diputado Roberto Media del Grupo Popular ha interpelado al consejero de Industria, Javier Marcano, sobre el proyecto de apertura de la Mina de Reocín. El pleno ha finalizado con cinco preguntas del Grupo Mixto Vox sobre las inversiones pendientes en infraestructuras ferroviarias.