Noticias

Imagen en miniatura

“Las montañas de Santander se convirtieron en un objetivo militar prioritario y estratégico para Napoleón durante la guerra de la independencia. El control de Santander, su provincia y sus costas eran de vital importancia para los planes del empleador”.

“El Ejército español, destacado en la actual Cantabria, no ofreció una gran resistencia para evitar que el cualificado ejército imperial francés conquistara la provincia, especialmente porque la mayoría de sus efectivos eran paisanos sin formación castrense”.

Imagen en miniatura

 

El Parlamento ha aprobado por unanimidad una moción propuesta por el PSOE que insta al Gobierno a desarrollar las obras de ampliación y modernización del Hospital de Laredo, y a poner en marcha medidas para garantiza la prestación de sus servicios.

Los cuatro grupos políticos con representación en la Cámara también se han puesto de acuerdo para aprobar una proposición no de ley del PSOE que exige a la empresa concesionaria del servicio de transporte sanitario urgente el cumplimiento del contrato.

Imagen en miniatura

El historiador santoñés Alfredo Alonso ofrecerá mañana martes una conferencia en el Parlamento de Cantabria sobre impacto de la Guerra de la Independencia en esta región, en conmemoración del 210º aniversario de la finalización del conflicto.

La conferencia, que se impartirá a las 19.00horas en la sala polivalente, repasará los sucesos ocurridos en el marco territorial de la actual Comunidad Autónoma de Cantabria durante este conflicto bélico que finalizó con la entrega de la villa y el puerto de Santoña en mayo de 1814.

Imagen en miniatura

 

La presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta, ha presentado los Encuentros “¿Hacia dónde va la investigación científica en Cantabria?”, que se realizan en colaboración con la Universidad de Cantabria (UC) y en los que participan una docena de destacados científicos de la comunidad.

El ciclo ha comenzado con el capítulo dedicado a la Biomedicina con la intervención de los investigadores del IBBTEC y el IDIVAL, Berta Casar, Eloy Rodríguez, Borja Gómez y Ana Victoria Villar.

Imagen en miniatura

Un grupo de personas que forman parte del Programa de Solicitantes de Protección Internacional de Cruz Roja de Santander han visitado este jueves el Parlamento. 

El personal del Servicio de Protocolo de la Cámara los ha acompañado en el recorrido por las instalaciones y les ha explicado el funcionamiento del sistema democrático que rige la institución.