Noticias

LAS INGENIERÍAS CIERRAN LOS ENCUENTROS SOBRE EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL PARLAMENTO

Viernes, 21 de Junio de 2024

El Parlamento de Cantabria ha concluido los encuentros sobre Biomedicina, Ciencias Básica e Ingenierías desarrollados con el título ‘¿Hacia dónde va la investigación científica en Cantabria?’ con una jornada en la que cuatro expertos abordaron las ingenierías.

En esta cita, el investigador Julio Manuel de Luis Ruiz hizo referencia la transición energética sostenible y Amparo Herrera habló de la aportación de las telecomunicaciones al tejido industrial de Cantabria.

Además, el ingeniero Alberto Coz se centró en la ingeniería química verde para la mejora del bienestar social y la investigadora Jara Martínez explicó la importancia del IH como referente en investigación.

Las jornadas, que se han celebrado en la sala polivalente de la Cámara, han contado con la participación de una docena de expertos e investigadores, en colaboración con el Aula de Ciencia de la Universidad de Cantabria (UC).

En el primer encuentro dedicado a la Biotecnología intervino Berta Casar del IBBTEC que abordó de la medicina de precisión para bloquear la progresión tumoral mientras que Eloy Rodríguez del HUMV-IDIVAL ofreció su visión sobre el Alzheimer como entidad biológica.

La sesión se completó con Borja Gómez del IDIVAL que trató la implicación de la enfermería en la investigación oncológica y la investigadora Ana Victoria Ramos habló de Nanotecnología biológica y salud

El segundo encuentro se dedicó a Ciencias básicas y contó con la participación de las profesoras Carmen Sordo y Alicia Nieto que se centrarán las matemáticas desde distintas perspectivas; la profesora María Dolores Ortíz se aproximó a la luz como una herramienta para mejorar la calidad de vida y la investigadora María Teresa Ceballos disertó sobre misiones espaciales para estudiar el cosmos.

Este ciclo forma parte del convenio establecido entre el Parlamento y la Universidad de Cantabria (UC)

En este marco, a finales de julio se desarrollará un curso de verano de la UC sobre ‘Sistemas regionales de Europa’.