LA PRESIDENTA DEL PARLAMENTO DESTACA LOS VALORES NATURALES E HISTÓRICOS DE CANTABRIA Y ENSALZA EL CUIDADO DEL FOLCLORE
González Revuelta resalta la labor del pregonero 2025 en la promoción de los atractivos de la región
La presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta, ha destacado este viernes, en Cabezón de la Sal, los valores naturales e históricos de la región, y ha subrayado la importancia de conservar el folclore cántabro, “que debemos seguir defendiendo con orgullo”.
Durante su intervención en el pregón del 59º Día de Cantabria, González Revuelta ha ensalzado la labor del pregonero 2025, el cabezonense, Andrés Alonso, en la difusión de los atractivos de la Comunidad Autónoma. “Ha sido testigo y protagonista de la transición institucional e histórica y ha contribuido a que Cantabria se conozca y se quiera”, ha afirmado.
La presidenta del Parlamento ha centrado su discurso en la importancia del folclore y la identidad regional, destacando la continuidad entre el antiguo Día de la Montaña y el actual Día de Cantabria. “Afirmar los valores cántabros en estas fechas es muy importante”, ha señalado, “porque refuerza nuestra personalidad dentro de España y del conjunto de las regiones europeas”.
También ha dedicado un reconocimiento especial a la Coral Voces Cántabras, agrupación con la que recientemente coincidió en Bruselas y en el acto del centenario de la Sociedad Coral de Torrelavega. Además, ha felicitado al Grupo de Danzas Virgen del Campo, del que Alonso es presidente, por sus cien años de compromiso con la música y las tradiciones cántabras.
“De estas tradiciones centenarias se alimentó el Día de La Montaña, que paso a ser el Día de Cantabria”, ha recordado González Revuelta, destacando que “Andrés Alonso figuró entre los impulsores de esta fiesta que pronto se convirtió en una referencia de identidad regional y de exaltación de nuestra cultura popular”.
La presidenta ha remarcado su intensa vinculación con el folclore y su papel como concejal de la corporación de Cabezón de la Sal que inició el proceso de solicitud del Estatuto de Autonomía para Cantabria. “Su elección como pregonero es un acto de reconocimiento histórico a todos aquellos que, desde su responsabilidad, ayudaron a hacer posible una Cantabria capaz de gestionar y cuidar lo propio, tanto en lo institucional como en lo cultural”, ha afirmado.
González Revuelta ha repasado también la trayectoria de Alonso, tanto en los medios de comunicación como en la promoción turística desde el Gobierno regional, como un profesional “destacado, reconocido y con una gran capacidad de trabajo y de gestión”.
Los valores de Cantabria
En su intervención, la presidenta del Parlamento ha insistido en realzar los valores naturales e históricos de Cantabria, “unas raíces que los cántabros llevamos siempre dentro del corazón, y que exteriorizamos especialmente en momentos como estos”.
“Nuestra tierra, Cantabria, ha tenido poetas y escritores que la han ensalzado por todos estos grandes valores que caben en un espacio de tierra tan pequeño”, ha indicado recordando figuras como Concha Espina o Matilde de la Torre.
González Revuelta ha hecho un llamamiento a “seguir comprometidos con el desarrollo de un modelo democrático, de raíz histórica, solidario y comprometido con nuestra tierra y con todas las tierras de España. Unas tierras unidas en su diversidad y que nadie ha conseguido ni conseguirá jamás separar, por mucho empeño que se ponga”.
El acto ha contado con la presencia del alcalde de Cabezón de la Sal, Víctor Reinoso; el delegado del Gobierno, Pedro Casares; y los consejeros de Fomento, Roberto Media, y de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, entre otras autoridades.
El 59º Día de Cantabria se celebrará, en Cabezón de la Sal, el próximo domingo 10 de agosto -como es tradición, el segundo domingo de agosto- y constituye un acto afirmación de la identidad cántabra.