Noticias

EL PARLAMENTO EDITA UN CUENTO DIDÁCTICO INFANTIL SOBRE VALORES DEMOCRÁTICOS

Miércoles, 01 de Marzo de 2023

El Parlamento de Cantabria ha editado cinco mil ejemplares de un cuento infantil con vocación didáctica para explicar los valores democráticos, escrito por el maestro Nahún Cobo e ilustrada por José Antonio Quintana, y que se repartirá entre los escolares que visiten la institución.

La publicación titulada ‘Juntos decidimos’ pretende “hacer una labor de pedagogía y de información entre los niños cántabros para explicarles qué es el Estatuto, qué representa, en qué consiste la autonomía y para qué sirve el Parlamento”, ha explicado el presidente de la Cámara, Joaquín Gómez.

“Decidimos que todas estas cuestiones debían de trasladarse en un lenguaje adaptado y adecuado para ellos” -ha explicado Gómez- “y por eso surgió la idea de editar un cuento ilustrado que explicase en términos metafóricos y de manera muy gráfica la cuestión principal que vertebra la vida social, que es el consenso y la representatividad en las instituciones”.

El presidente ha defendido la necesidad de formar ciudadanos “informados y críticos, con conciencia social” que sean capaces de interesarse y participar de la vida social y política. “Que tengan la audacia, la vocación y el interés de formarse y también de ocupar un lugar al frente de las instituciones”, ha reivindicado. Por ello, ha resaltado la importancia de que desde las instituciones se fomente la educación en valores democráticos como trata de inspirar la publicación ‘Juntos decidimos’.

 

Argumento

Los autores han apostado por situar la escena en un bosque y utilizar a los animales, que viven allí sin normas ni jerarquías, para explicar cómo ante un problema “son importantes el diálogo y el consenso para solucionarlo”, ha subrayado el presidente.

En la fábula, surge de manera natural la necesidad de organizarse, de debatir y expresar cada uno su postura. La necesidad, también, de que alguien asuma la representación de todos y ordene los debates, y de llegar a acuerdos por consenso para que nadie salga perjudicado y, a la vez, todos puedan ejercer sus derechos.

Así, en medio del bosque, brota el germen de una sociedad democráticamente organizada, espontáneamente constituida ante una adversidad, ante una cuestión común a todos.

Los protagonistas de esta historia en lugar de pelearse, se organizan y resuelven por la palabra y el diálogo sus diferencias y de este modo, todos salen beneficiados sin conflicto.

 

Escuela de democracia

Esta edición es otra iniciativa más para acercar la institución a los niños y niñas de Cantabria que complementa el programa Escuela de democracia, que desarrolla el Parlamento de Cantabria desde el año 2004. Desde entonces 53.920 niños y niñas han conocido esta sede de la Cámara autonómica y han recibido formación sobre las funciones de las instituciones de la Comunidad.

A lo largo de este curso escolar han visitado el Parlamento 1.482 estudiantes cántabros.

1.110 de primaria de 26 colegios y 372 de Secundaria de 14 institutos.