Noticias

EL PARLAMENTO DEBATIRÁ SOBRE EL FUTURO DE LA ANTIGUA RESIDENCIA CANTABRIA Y ABORDARÁ LA CONCESIÓN DE AYUDAS HUMANITARIAS

Lunes, 09 de Octubre de 2023

El Parlamento debatirá y votará, en el pleno del lunes 9 de octubre, cinco iniciativas que tienen que ver con el futuro de la Residencia Cantabria, el transporte sanitario, el precio de los carburantes, la ordenación del territorio y la ayuda humanitaria.

La sesión, que comenzará a las cuatro de la tarde, abordará una iniciativa del PRC sobre las previsiones del Gobierno respecto al Parque Científico y Tecnológico de la Salud que iría en el antiguo edifico de la Residencia Cantabria de Valdecilla. Los regionalistas han presentado otra moción, subsiguiente a interpelación, acerca de la repercusión del precio de los carburantes en los trabajadores autónomos y del sector del transporte.

En otra moción, el Grupo Parlamentario Socialista pide explicaciones en torno a los planes y calendario del transporte sanitario.

En esta sesión, el PSOE plantea una Proposición no de Ley relativa a la concesión de ayudas humanitarias para paliar las consecuencias de emergencias producidas por conflictos armados, crisis sociales y políticas o desastres naturales. Además, los parlamentarios de Vox quieren conocer los trámites para la modificación de la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo.

El Grupo Regionalista interpela al Gobierno sobre medidas para facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda y Vox a cerca del plan de reestructuración del sector público para reducir gastos.

Las preguntas de los grupos esta semana tienen que ver con la licitación del búnker de la Unidad de Protonterapia del hospital Valdecilla (PSOE), la caída de la facturación de la industria y el ciberataque en el registro de animales de compañía (PRC).

Vox pregunta al Gobierno sobre los fondos europeos: su obtención, ingreso, proyectos descartados y ejecutados.

Los diputados socialistas quieren sabe que ingresos no financieros, ajustes de contabilidad y déficit ha tenido en cuenta el Gobierno para fijar un techo de gasto no financiero de 3.159 millones de euros para 2024. También quiere conocer si se han computado los ingresos de los Next Generation.