Noticias

EL PARLAMENTO DE CANTABRIA RINDE HOMENAJE AL DIBUJANTE ANDY POR TODA UNA VIDA DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

El Parlamento de Cantabria acogió ayer el encuentro “Andy el Cántabro. Historia regional y cultura gráfica popular”, dedicado al dibujante Andrés Torre (Santander, 1938), creador de personajes icónicos como Laro el Cántabro o El Chico de Laredo y figura clave en la divulgación de la historia regional a través del cómic.

Durante su intervención, Andy recordó el origen de su vocación y de su extensa producción artística. “Me gustaba dibujar y me gustaba la historia, y a partir de ahí quise dar a conocer la historia de Cantabria a mis paisanos”, explicó.

La presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, valoró a Andy como una “figura fundamental de nuestra cultura”.

Recordó que “a lo largo de más de sesenta años en los medios de comunicación y en numerosos libros, Andy ha sido un divulgador esencial de nuestra historia, utilizando un medio tan eficaz y tan cercano como el dibujo para acercar la memoria de Cantabria a muchas generaciones”.

González Revuelta destacó que la obra de Andy “ha permitido a miles de cántabros conocer mejor nuestra identidad, nuestras raíces y nuestra evolución histórica”, y subrayó que su trayectoria “refleja un profundo amor por Cantabria”.

Guiado por los periodistas Juan Luis Fernández y Miguel del Río, el encuentro permitió revisar una trayectoria única en la cultura gráfica regional. Desde su juventud hasta la actualidad, Andrés Torre ha mantenido una actividad constante que ha dejado una impronta decisiva en la memoria colectiva cántabra.

A lo largo de más de medio siglo, Andy ha publicado una gran cantidad de obra, parte de ella en prensa diaria, pero también en numerosos volúmenes divulgativos, configurando una aportación a la cultura popular cántabra que no tiene parangón en su género.

Ante la sala Alday llena, el dibujante compartió recuerdos desde los inicios de su carrera hasta la actualidad, pasando tanto por las tiras que publicaba en periódicos regionales como por los libros y novelas gráficas de la historia de Cantabria, Santander e incluso América.