EL PARLAMENTO APOYA LA JUBILACIÓN ANTICIPADA DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR QUÍMICO
El pleno del Parlamento de Cantabria ha dado luz verde a una iniciativa conjunta de todos los grupos (PP, PSOE, PRC y Vox) que reconoce el riesgo de los trabajadores de la industria química y del refino para que se incorpore a sus trabajadores a los grupos profesionales a los que se aplican coeficientes reductores en la edad de jubilación.
Además, la Cámara ha aprobado con el voto de todos los grupos reactivar el procedimiento de declaración de la ría de San Martín de la Arena como Área Natural de Especial Interés (ANEI), una figura de protección encaminada a su inclusión en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria para garantizar su conservación. Una moción propuesta por el Grupo Regionalista.
El pleno también ha aprobado por unanimidad la propuesta regionalista encaminada a poner en marcha un plan de choque para agilizar el reconocimiento y valoración de la discapacidad, y así reducir los tiempos de espera.
El Parlamento ha dado el visto bueno a la moción de Vox contra el reparto obligatorio de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas. Vox contó con el apoyo del PP mientras que el PRC se abstuvo, igual que el diputado no adscrito y el PSOE votó en contra.
En el pleno de este lunes, la Cámara rechazó una moción del PSOE para reclamar que el concurso de traslados de médicos de familia y pediatras esté operativo en junio. Los diputados socialistas contaron con el apoyo del PRC, si bien el PP y el diputado no adscrito votaron en contra y Vox se abstuvo.
La Cámara, con los votos del PP y Vox, no aceptó la propuesta del PSOE -que si contó con el apoyo del PRC-sobre la política arancelaria de Estados Unidos.
En el pleno de esta semana, el PSOE interpeló al Ejecutivo por la situación en la que queda el inmueble, docentes, alumnos y familias del CEIP El Pedregal, en Castro Urdiales. Vox por su parte lo hizo respecto a los mecanismos de control y requisitos que se establecen en las ayudas públicas, avales, financiación pública e inversiones de capital para garantizar que los fondos públicos comprometidos cumplan con los fines para los que fueron destinados.
En el turno de preguntas, Vox interrogó al Gobierno por los nuevos métodos diagnósticos en la detección del Alzheimer en el sistema sanitario público y los ingresos no financieros de la Administración Autonómica.
El Grupo Regionalista planteó una batería de preguntas sobre la construcción del gimnasio del IES Zapatero de Castro Urdiales y preguntó si el Ejecutivo tiene una estimación de la repercusión en la economía cántabra de la política arancelaria de Estados Unidos.
Además, el PSOE se interesó por el abandono del proyecto del Centro Integrado de FP de Energías Renovables en Viérnoles y por el uso de las redes sociales y webs del Gobierno.