Noticias

EL PARLAMENTO ACOGE ESTE MIÉRCOLES UNA CONFERENCIA SOBRE PERIODISMO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA LIBERAL

Martes, 13 de Mayo de 2025

Con esta ponencia concluye el ciclo de politólogos y filósofos cántabros sobre el pensamiento de la primera mitad del siglo XIX

La sala Arquitecto José de Alday del Parlamento de Cantabria acogerá este miércoles 14 de mayo, desde las 19:00 horas, la última conferencia del ciclo sobre pensamiento político español que han organizado el Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria y la Sociedad Cántabra de Historiadores de la Filosofía Española (SCHFE).

La profesora universitaria Rosa Pérez Arozamena, doctora en Comunicación por la Universidad Antonio de Nebrija, disertará sobre “Periodismo y comunicación política en el período 1808-1848”, es decir, sobre el desarrollo de la prensa en la primera etapa de la España liberal.

Este ciclo, concebido como un seminario abierto al público, lleva como lema “Avances del liberalismo y constitución de la nación española (1812-1845)” se ocupa de la reflexión política entre la Constitución de Cádiz y el despliegue de la España isabelina tras la primera guerra carlista.

En las tres conferencias anteriores han sido ponentes José María Lavín de la Cavada, que trató sobre Ilustración y liberalismo; Ramón Maruri Villanueva, que lo hizo sobre el carlista tradicionalista cántabro José de Mazarrasa; y Luis D. Bedia Díez, que expuso la vida y obra del abogado liberal de Voto Luis María de la Sierra, primer editor del Boletín Oficial de la Provincia de Santander.

Tanto el Colegio como la SCHFE son entidades de reciente creación y este seminario es tanto su primer programa conjunto como la primera actividad pública desarrollada por el Colegio. Por circunstancia y contenido, ambas entidades buscaron la hospitalidad del Parlamento como espacio idóneo para sus ponencias.

Rosa Pérez Arozamena, que será presentada por el directivo de la SCHFE Pedro Torres, está acreditada por la ANECA y trabaja como profesora en la Universidad Camilo José Cela en sus grados de Educación a distancia y semipresenciales. Asimismo, compatibiliza su labor con la docencia en las universidades Nebrija, UCAM y Europea del Atlántico. Su línea de investigación aborda la educomunicación y las transformaciones del mundo periodístico: nuevas rutinas, fenómenos de infoentretenimiento y espectacularización informativa.

 

Todas las conferencias quedan alojadas en el portal de internet del Parlamento (https://parlamento-cantabria.es/).