‘LAS MARZAS’ PROTAGONIZAN UN NUEVO NÚMERO DE ‘LOS CUADERNOS DE SAN RAFAEL’
El Parlamento de Cantabria ha dado a conocer el cuarto número de la colección “Cuadernos de San Rafael”, una iniciativa editorial que recopila algunas de las conferencias más relevantes desarrolladas en la institución. En esta ocasión, la publicación recoge la intervención de la profesora e investigadora Esther Terán González, titulada “Las Marzas. Origen y pervivencia”, celebrada el 28 de febrero de 2024.
Con esta nueva entrega, la serie reafirma su compromiso de conservar y difundir contenidos de carácter histórico, cultural y social, garantizando que queden accesibles para toda la ciudadanía.
La colección “Cuadernos de San Rafael”
El proyecto nació con la intención de reunir en formato escrito las conferencias de mayor interés que organiza el Parlamento de Cantabria o que se han desarrollado en su sede. Gracias a ello, se crea un fondo documental sólido y estable que abarca, principalmente, asuntos vinculados a la realidad cántabra, sin dejar de lado otros campos de conocimiento y experiencias.
El título de la colección constituye, además, un reconocimiento al pasado del actual edificio parlamentario. Entre 1791 y 1928 funcionó allí el Hospital de San Rafael, considerado un centro sanitario de referencia en la comunidad. Posteriormente, el inmueble tuvo fines culturales y educativos, como el conservatorio de música o los cursos universitarios de verano. Desde mayo de 1987, el edificio acoge la sede del Parlamento de Cantabria, manteniendo vivo su lazo con la historia y la cultura de la región.
Pie de foto de izquierda a derecha
Lucio González Terán, director del coro Amigos de Ruente
María José González Revuelta, presidenta del Parlamento de Cantabria
Esther Terán González, autora de la conferencia