Noticias

EL PARLAMENTO PIDE QUE SE MANTENGAN LOS ACTUALES CRITERIOS DE REPARTO EN LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Lunes, 18 de Septiembre de 2023

La presidenta, María José González Revuelta, abre el periodo de sesiones apelando al diálogo y al entendimiento

El primer pleno ordinario de la XI Legislatura ha comenzado con la mayoría de la Cámara reclamando, una vez más, que se mantengan los actuales criterios de reparto de la financiación autonómica. La iniciativa del Grupo Parlamentario del PP ha contado con el apoyo del PRC y del PSOE, mientras que los cuatro diputados de Vox se han abstenido.

La Cámara ha aprobado por unanimidad una Proposición no de ley en la insta al Gobierno cántabro que, a su vez, inste al Gobierno de España a mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la Abogacía. La propuesta inicial del Grupo Parlamentario Regionalista ha contado con el respaldo del resto de los grupos.

Por otra parte, los grupos políticos han rechazado la iniciativa de Vox para crear una comisión de investigación sobre el caso ‘Obras Públicas’.

En esta sesión, los consejeros del Gobierno cántabro han respondido a varias interpelaciones relacionadas con la asistencia sanitaria en las zonas rurales, la obra del MUPAC y la sanidad de la cabaña ganadera.

La presidenta del Ejecutivo, María José Sáenz de Buruaga, ha respondido a cuestiones sobre la economía regional y las obras del polígono de La Pasiega, planteadas por regionalistas y Vox.

En el primer pleno ordinario del nuevo periodo de sesiones, que ha durado alrededor de cinco horas, los grupos de la oposición han preguntado acerca de temas relacionados con la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU), las viviendas urbanísticas, los conciertos educativos y la unidad de protonterapia  que se instalará en el Hospital Marqués de Valdecilla.

La presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, ha indicado al inicio de la sesión que la Cámara “va a desempeñar un papel fundamental en el trabajo de diálogo y acuerdos entre las diversas fuerzas políticas para proporcionar soluciones a los problemas de Cantabria”.

“Como presidenta”, ha manifestado, “creo que los cántabros esperan de todos nosotros que sigamos dando ejemplos de entendimiento y colaboración en pro de la comunidad, sin perjuicio de las funciones de control al Gobierno que todo Parlamento posee y ha de ejercer”.

La presidenta ha defendido el diálogo y respeto mutuo como valores que deben ser realzados y practicados en los próximos cuatro años, en el Parlamento.